Barcelona recibió el primer Taller Municipal sobre Organización y Gestión Comunitaria de los Servicios Públicos

Como parte del Proyecto de Promoción de la Organización Comunitaria para Mejores Servicios Públicos (PROCO+SP), que adelantan la Fundación Construyen País y del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), el pasado 27 de febrero se realizó el primer Taller Municipal sobre Organización y Gestión Comunitaria de los Servicios Públicos en la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui.
La actividad se llevó a cabo en el Colegio de Contadores de la entidad oriental y contó con la presencia de más de 35 dirigentes del municipio Bolívar.
Calificados profesionales tuvieron a su cargo las ponencias relacionadas con la prestación de los servicios públicos en Venezuela, entre ellos Carlota Salazar Calderón, abogada, doctora en Administración Pública y experta en Participación Ciudadana; y José Gregorio Wong, ingeniero, profesor universitario y ex presidente de la Corporación de Vialidad e Infraestructura del Estado Anzoátegui (COVINEA).
Richard Casanova, presidente de la Fundación Construyen País, directivo nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela y experto en materia de Servicios Públicos, afirmó que este tipo de actividades trata de aportar soluciones organizando a la comunidad en torno a problemas de servicios públicos, los cuales afectan sensiblemente la calidad de vida de la población y limitan severamente las posibilidades de desarrollo de la región.
Manuel González Bompart, uno de los participantes, señaló a través de su cuenta Twitter, que la iniciativa “brinda un gran instrumento de empoderamiento a las comunidades y permite a la sociedad civil elevar su voz”, pero también manejar sistemáticamente y llevar soluciones a los problemas generados por las fallas en los servicios públicos, así como hacer valer los derechos que constitucionalmente ampara a la ciudadanía.
También en sus redes sociales, el dirigente y conocido abogado Francisco Abad, felicitó a la Fundación Construyen País por la jornada, agregando que el taller ofreció información muy útil sobre la organización comunitaria, destacando especialmente el espíritu unitario de la iniciativa.