Inician los siete días de flexibilización en tres niveles

Caracas.- Tras cumplirse los siete días de cuarentena consciente y radical como parte de la fórmula venezolana 7+7, desde este lunes inician los siete días de flexibilización segura en tres niveles: desde el lunes 24 al 30 de agosto.
La información la dio a conocer este domingo la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, como parte de la jornada de trabajo de la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19 desde el Palacio de Miraflores en Caracas.
Añadió que la medida se toma conforme a instrucciones y decisiones que ha tomado el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, a raíz de recomendaciones de la Comisión Presidencial a partir de los escenarios que se han ido modelando, de las proyecciones y los estudios epidemiológicos en el territorio.
Nivel 1 de cuarentena radical: Municipios fronterizos de los estados Táchira, Zulia, Apure y Bolívar.
Nivel 2 de flexibilización parcial y vigilada con actividad de 10 sectores económicos: Distrito Capital, Miranda y La Guaira.
Nivel 3 de flexibilización amplia con actividad de 24 sectores económicos: Zulia, Bolívar, Táchira y Apure (excepto los municipios fronterizos); Mérida, Monagas, Trujillo, Yaracuy, Carabobo, Guárico, Portuguesa, Cojedes, Aragua, Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui, Lara, Delta Amacuro, Amazonas, Falcón y Barinas, para un total de 21 entidades territoriales.
39.564 casos de COVID-19 en Venezuela y 329 fallecidos
Así estará distribuida la flexibilización en Venezuela
Recordó que en el primer nivel de flexibilización se incorporan los sectores:
Construcción,.
Ferretería.
Industria de materia prima química.
Transporte.
Agencias bancarias.
Peluquerías.
Talleres mecánicos y autopartes.
Consultorios odontológicos, médicos y veterinarios.
Industria textil y de calzado.
Servicios personalizados: plomería y refrigeración.
En el nivel de flexibilización amplia estarán activos los sectores:
Construcción.
Ferretería.
Industria de materia prima química.
Transporte.
Agencias bancarias.
Peluquerías.
Talleres mecánicos y autopartes.
Consultorios odontológicos, médicos y veterinarios.
Industria textil y de calzado.
Servicios personalizados: plomería y refrigeración; autolavados, ópticas, reparaciones electrónicas, comercialización de calzado y textil, papelería y librería, heladerías y cafeterías (solo para llevar), lavanderías y tintorerías, fabricación de equipos electrónicos, servicios de encomienda.
Registros y Notarías (solo martes, miércoles y jueves).
Eventos deportivos (sin público), gimnasios, autocines y centros comerciales (solo actores autorizados)
Asimismo, llamó a la población a acatar con las medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la cartera de salud en el país.
Esta semana inicia desde este lunes 24 y se extenderá hasta el domingo 30 de agosto.